Cráneo Previlegiado » Blog SEO de Cráneo Previlegiado » ¿Cuanto cuesta estar el primero en Google por «Hoteles baratos Madrid»?
Moneda que está en la mano, tal vez se deba guardar. La monedita del alma se pierde si no se da.
A quienes no hayáis trabajado este sector o grandes sitios web en mercados muy competitivos los datos os van a resultar más que sorprendentes. El artículo es largo (las cuestiones preliminares) pero merece la pena, ya lo veréis. En CraneoPrevilegiado.com no nos gusta hacer los típicos artículos de link building y este es otro ejemplo.
La finalidad de este artículo es hacer un cálculo aproximado de la gran inversión necesaria para posicionar una palabra clave altamente competitiva en Google.es como: hoteles baratos Madrid en lo referente a link building.
No cabe duda de que el SEO onpage es fundamental pero también es innegable la imperiosa necesidad de un SEO offpage potente para alcanzar buenas posiciones sobre todo en nichos de mercado como el «travel» (de hecho sin link building sería imposible). Las inversiones son «brutales» pero los rendimientos de las mismas van acorde. Cuando alguien te pregunte a partir de ahora cuánto «le cobras» por posicionar una top keyword ponle de ejemplo este post.
Seleccioné para el estudio la palabra clave «hoteles baratos Madrid» por estar en un nicho muy competitivo, y no ser demasiado genérica. El primer resultado en Google.es para ésa query es la siguiente landing page: http://www.rumbo.es/hotel/espana/madrid/madrid/hoteles-madrid.html
Aviso para navegantes: se ha hecho un cálculo del coste necesario para conseguir una red de enlaces que permita alcanzar la primera posición para una palabra clave. Es decir, en ningún momento se dice que los enlaces hacia Rumbo sean comprados o algo similar. Simplemente se ha valorado a precio de mercado dicha red.
He usado MajesticSEO, Ahrefs (un poco), SEMrush y SEOtool for Excel para analizar el perfil de enlaces. Por lo que los datos para el estudio son «casi» públicos. Mediante este software he obtenido:
Aquellos enlaces (de todo tipo) provenientes tanto de la home de los sitios que enlazan como de artículos y los he dividido en dos grupos ya que unos (los de la home o páginas a modo de banner o enlace de texto tienen habitualmente un pago recurrente mensual, trimestral, semestral o anual) y los enlaces provenientes de artículos (que suelen tener un pago único ya sea indefinido a anual por mantenimiento del enlace).
Para discernir entre enlaces sitewide y post he hecho un análisis del número de enlaces salientes desde las webs que enlazan: http://www.rumbo.es/hotel/espana/madrid/madrid/hoteles-madrid.html
He eliminado del coste aquellos enlaces que provienen de otros dominios Rumbo como Rumbo.pt o diferentes ccTLDs para no ser redundante en el cálculo. Así mismo se han eliminado algunos otros dominios inherentes al posicionamiento propio de la web del tipo whois o incluso algunos enlaces haciendo alusión a noticias de la empresa, etc. (el número ha sido mínimo para no influir en el resultado final).
He hecho una segmentación por IPs clase C pues es más económico habitualmente el precio de enlaces por paquetes procedentes de redes. Es decir, se ha calculado el precio como enlace a precio individual o en bloque (bulk action).
Se ha calculado un paso de trust desde la home a la landing de un 20 % por lo que se he hecho también el cálculo del precio de link building en la home para transferírselo a la landing page trabajada. Podría variar el porcentaje en función de la opinión de cada cual pero en cualquier caso, los cálculos se han hecho de manera individual para la landing y la home así que no habrá problema.
Los precios de cada enlace han sido calculados a precio de mercado en función de las características técnicas de las webs (tráfico, trust, etc.) y mediante otras fuentes fidedignas que son más próximas a la realidad.
Los precios, debe ser defecto académico y como soy economista, he utilizado el principio contable de uniformidad. Así mismo, los precios tienden a la baja por lo que el gasto final puede variar desde el calculado a un 40 % más.
Los precios, por supuesto, no incluyen los gastos de personal, consultoría, mantenimiento, horas de trabajo etc. Y son muchas horas y muchas personas.
Query: Hoteles baratos Madrid
http://www.rumbo.es/hotel/espana/madrid/madrid/hoteles-madrid.html
Enlaces entrantes:
Distribución del anchor text:
Sitewide | 42 |
Post | 27 |
Varios Post | 20 |
Seis entrelazados desde diferentes sitios de Rumbo | 6 |
Misma IP clase C entre si | 47 |
Grupos de misma clase C (redes) | 13 |
Inversión:
Inversión en artículos | 3.050 euros |
Inversión recurrente sitewide | 13.260 euros |
TOTAL | 16.310 euros |
El link building anual atribuible directamente a esta landing page es, al menos de, aproximadamente 16.310 euros al año (no se incluyen gastos de personal, auditoría, etc.)
Enlaces entrantes:
Inversión:
Inversión en artículos | 200.000 euros |
Inversión anual recurrente en sitewide | 63.000 euros |
TOTAL | 263.000 euros |
Resumiendo, inversión TOTAL:
Inversión landing page hoteles Madrid | 16.310 euros |
Inversión traspaso de la home a lading page del 20 % | 52.600 euros |
TOTAL inversión posicionar «hoteles baratos Madrid» | 68.910 euros |
En definitiva, posicionar una keyword de las características de «hoteles baratos Madrid» supone una inversión directa (sin gastos de personal, consultoría, atribubiles a inmovilizado, etc.) de unos 70.000 euros.
He hecho el cálculo de una landing page y la home page someramente. Imaginad la inversión en link building para una web de las características de RUMBO.ES con todas las landing pages que tienen.
Y para acabar, los resultados obtenidos son sólo de la valoración del perfil de enlaces de Rumbo.es, es decir, esto es simplemente una parte del gran esfuerzo que requiere tener una web de las características de Rumbo.es.
¿Quieres estar al día de lo último en Cráneo Previlegiado?
¡Suscríbete gratis!