Cráneo Previlegiado » Blog SEO de Cráneo Previlegiado » Llega Halloween: 4 Trucazos para Posicionar tu Marca y Vender más
EnLlega Halloween: 4 Trucazos para Posicionar tu Marca y Vender más
"Todas las obras de arte deben empezar por el final" - Edgar Allan Poe -
¿Truco o trato? Nos guste o no, Halloween es un hito importante en nuestro calendario de ventas. Ya sea, porque tu modelo de negocio se basa en productos estrechamente relacionados con la fiesta (maquillajes, disfraces, decoración, gadgets de broma, contenidos audiovisuales…) o bien, porque aprovechas la coyuntura para hacer campañas de marketing “de miedo”, ya sabes. Cualquier oportunidad para incrementar tu visibilidad como marca y tus ventas, es perfecta. Y más, cuando le siguen momentos clave del año como son Black Friday y Navidad.
Así que, como tenemos Halloween encima, hemos analizado una serie de campañas de marketing digital para Halloween, para que puedas sacarle el máximo partido a tu posicionamiento de marca.
Hemos escogido este formato que usó Burger King. A través de una historia en formato vídeo, la marca instó a su comunidad a acudir a uno de sus restaurantes (adheridos a la promoción en Estados Unidos), disfrazados de payasos, para conseguir una de las 500 hamburguesas que regalaba. Además, promovió el hashtag #ScaryClownNight para que los fans de la marca generasen contenido en redes sociales, compartiendo sus disfraces de payasos. Y ya de paso, Burger King, aprovechó la campaña vacilar (as always) a su mayor competidor, McDonals.
Todo correcto dada la envergadura del anunciante. Pero, ¿cómo puedes potenciar esta estrategia para tu marca?
Ya sabes que, obtener los primeros puestos en los resultados de Google es primordial para conseguir tráfico online a tu sitio web. Pero, fíjate en los resultados que ahora te muestra Google. Como puedes comprobar, hay resultados de texto, tuits, imágenes, vídeos, etc. ¡Ahhhhmigo! Ya ves, que no solo es importante posicionar en los primeros puestos, sino que la clave es “acaparar” el mayor espacio posible de la página que te muestra Google.
Por ejemplo, en el caso de Burguer King: “vídeos Halloween”. La empresa es de hamburguesas pero podía aparecer en el carrusel de vídeos en los resultados de Google para una búsqueda tan importante como Vídeos Halloween. Además, se mostraba en búsquedas relacionadas cuando Halloween fue tendencia.
De esta forma, con tu marca, puedes aparecer en multitud de noticias o artículos a través de Google Discover.
Por tanto, si quieres hacer una buena campaña de marketing en vídeo con suficiente tirón, recuerda capitalizar el mayor espacio posible vinculando todos tus canales. Incluye los enlaces a tu web, optimiza los titles, las meta descripciones, haz partícipe a tu comunidad en la generación de contenido (User Generation Content)… Así, obtendrás, por un lado, tráfico referido y, además, visitas desde búsquedas relacionadas que no tengan que ver con tu marca.
Por supuesto, para llevar a cabo esta técnica no necesitas ser un gigante como Burger King. Ya ves que, para vídeos relacionados con Halloween, aparecen creadores más pequeños junto a empresas del tamaño de Netflix.
La famosa marca de chocolates de colores, M&M’s, (ya sabes, se derriten en tu boca no en tu mano) diseñó una campaña de Halloween basada en la creación de una historia de miedo colaborativa en redes sociales.
Un mes antes de Halloween, invitó a toda su comunidad, a que, semana tras semana, desarrollase en redes sociales la historia de miedo más escalofriante. Cada semana terminaba con la votación del mejor final, y este, era el punto de partida para el comienzo de historia de la semana siguiente. Esta campaña tiene todos los ingredientes del éxito: interacción, visibilidad, aumento de comunidad, generación de contenido por parte de la comunidad…pero, si no eres M&M’s, ¿cómo le puedes sacar un mayor rendimiento a esta campaña nativa de redes sociales para tu visibilidad como marca?
Lo primero y más importante de todo es que, las redes sociales contribuyen a tu posicionamiento en buscadores indirectamente. ¿Cómo? Fundamentalmente, dándole visibilidad a la campaña a través de los enlaces. Cuanto más amplifiques tu enlace, más posibilidades tienes de que te referencien otros sitios web.
Recuerda que, tu sitio web debe estar presente durante toda tu campaña.
Lo ideal es que crees un apartado en tu web donde recojas toda la campaña, es decir, que sea el soporte principal donde tengas la información, el desarrollo, bases legales (en caso de hacer concurso y que sea necesario), recopiles las interacciones y resultados (por ejemplo, con un widget). Cada vez que un usuario comparta el contenido de tu campaña, compartirá el enlace de tu web. Esto te va a generar un incremento de tráfico, ocupar más espacio en la página de resultados de búsqueda de Google y, a su vez, posibles backlinks de quienes citen o hablen de tu campaña.
Podemos utilizar campañas estacionales como Halloween para ocultar problemas de reputación online. Es decir, imaginemos que, cuando buscan nuestra marca, aparecen malas opiniones en los primeros puestos. Pues, una táctica clásica y efectiva, a la par, para enviar los malos resultados a posiciones inferiores es lograr posicionar por encima las redes sociales (que suelen hacerlo y muy bien). ¿Cómo? con una campaña de enlaces hacia los perfiles para que estas suban.
En el caso M&M’s, con esta campaña de 2017 en Instagram, Twitter y Facebok, consiguió un 20 % más de enlaces a su perfil de Twitter. Esto revierte en posicionamiento directo de la URL y resultado de Twitter.
Así que, cuando hagas tu campaña en redes sociales, siempre acuérdate de tu web.
Volumen de enlaces entrantes que ha conseguido con la campaña. Fuente: SEMrush
Solo Airbnb, el gigante de alquileres particulares y vacacionales se podía permitir esta acción. O quizá ¿tú también? Analicemos la campaña.
Airbnb propuso a su comunidad un concurso en su web en el que solo dos huéspedes pasarían la noche en el castillo Bran de Rumanía de la novela de Drácula. ¿El anfitrión? Dacre Stoker, sobrino nieto del afamado autor de la novela Drácula, Bram Stroker.
Airbnb prometía una experiencia fiel a la novela de Drácula. Incluso los huéspedes durmieron en ataúdes forrados de terciopelo rojo y se prohibía el ajo y la plata. Un concurso redondo.
Ahora veremos cómo trascender esta campaña puntual para lograr amortizar tu inversión a largo plazo en términos de posicionamiento para tu marca.
Tomamos este ejemplo: el caso de la campaña de Halloween de Airbnb. Basta con que eches un vistazo a esta imagen clicable de Google para que veas la repercusión mediática que tuvo. Apareció en muchísimos medios, como podrás comprobar:
Sin embargo, si entras en las URL: https://www.airbnb.es/night-at/dracula verás que está muy desaprovechada a nivel SEO.
Fue una gran campaña con mucho potencial que aún hoy, podría tener vigencia. La landing que crearon, podría tener un rendimiento mucho mayor desde el punto de vista de marketing y, por supuesto, del SEO. Por ejemplo, verás que es una página que ya no tiene ninguna utilidad. En ella, se podría incluir información que haga referencia a otra página importante para Airbnb (por ejemplo, alojamientos en Transilvania) o incluso, enlazar a otras URL del sitio para potenciar su posicionamiento.
Es algo habitual, que queden en el olvido (por el agobio diario) URL que son optimizables y mejorarían el rendimiento general del sitio. Así que, tenlo en cuenta.
Llegados a este punto, pensarás, “vale, Airbnb se puede permitir lo que quiera”, porque su mayor volumen de tráfico proviene de búsqueda directa. Si. Pero, si tú realizas una landing para una acción puntual, ten presente ubicarla correctamente, redireccionarla o aprovechar dicho soporte para generar contenido por parte de tu comunidad a post de tu acción, recoger los impactos de prensa, dilatar para una segunda campaña o bien, como caso de éxito. Recuerda que poner un boche de oro a tus acciones es esencial para tu marca.
En este caso, la compañía Kylie Cosmetics, lanzó una línea de maquillaje especial para Halloween. A continuación, te contamos ¿cómo lo hizo? Y, lo más importante ¿cómo le puedes sacar más partido a esta acción?
Además de atribuir a cada producto un nombre propio del terror, la marca estadounidense de cosméticos creó una categoría específica en su página web para dotar a esta línea del posicionamiento y visibilidad adecuados para sus fans. Bien, pues crear una categoría específica para una campaña temporal, nos puede servir de muchas maneras.
Por ejemplo, tu campaña de Halloween. Creas una categoría específica, una landing concreta, amplificas tu campaña en medios y redes sociales, consigues la visibilidad deseada porque la URL de tu campaña está por todas partes. Tu dominio no cabe en sí de gozo. Ahora bien, ¿qué haces cuando termina Halloween? Y ¿si te decimos que, todo ese esfuerzo de visibilidad y posicionamiento lo puedes aprovechar para Navidad?. No tienes que empezar toda tu campaña de Navidad desde cero. ¿Cómo?
El resultado de tus campañas, respecto a tu posicionamiento orgánico en buscadores (SEO), es consecuencia del aumento de enlaces y de visibilidad. Teniendo la estructura de tu campaña de Halloween, puedes hacer una redirección 302 desde la URL de esa campaña o usas un canonical para aglutinar señales de autoridad en la nueva URL de Navidad (aquellas que obtuviste en la URL de Halloween). Dos pájaros de un tiro.
Ejemplos de anchor texts que enlazan a la URL. Fuente: SEMrush
Evolución de enlaces entrantes. Punto álgido al lazar la campaña. Fuente: SEMrush
Vemos el caso de Port Aventura. Como puedes ver en su página web, Port Aventura ofrece sus espectáculos habituales y a su vez, cuenta con un programa de espectáculos específicos para Halloween.
Muy acertada esta estrategia, ya que, una manera interesante y más que recomendable para trabajar la visibilidad de tu marca es tener en cuenta las tendencias estacionales de los diferentes hitos que se vayan a suceder. Ya sabes, los eventos clave que ocurren cada año y que, reconozcámoslo, en muchas ocasiones nos pillan hasta arriba de trabajo y sin poder exprimir todo su potencial.
Puedes ver el ejemplo de Halloween en el gráfico de Google Trends.
Halloween, Black Friday, Navidad…en el último trimestre del año, hay mucho que hacer, sobre todo, en el mundo e-commerce. Todos los años se repite lo mismo. Por tanto, para que no nos pille el toro y aseguremos todas las tareas que implican organizar cada hito, prepara tus campañas con antelación (y, forever and ever).
Hay una estrecha relación entre los modelos de negocio y los hitos: Navidad y los e-commerce, el sector viajes y los festivos como Semana Santa o las floristerías y el Día de la Madre. Esto nos da como resultado varias opciones de trabajo con los sitios web: además de tus páginas de productos generales añade páginas con productos o servicios estacionales.
Veámoslo con dos ejemplos:
1)
PÁGINA GENERAL: portaventuraworld.com/espectaculos
PÁGINA ESTACIONAL: portaventuraworld.com/halloween/espectaculos
2)
PÁGINA GENERAL: Florecitas.com
PÁGINA ESTACIONAL: Florecitas.com/flores-dia-de-la-madre
¿Qué ganas con esta estrategia?
– Tiempo: haces el gran esfuerzo una única vez y te sirve para cada año.
– Acumulas autoridad en tu sitio web.
– Tienes ya una página creada que te va a ayudar a posicionar durante todo el año.
– Le asignas visibilidad a tu categoría estacional cuando lo necesites.
Con estos trucos (tácticas) infalibles, más que una campaña de Halloween vas a consolidar tu posicionamiento de marca. Así que, prepárate porque tendrás un mayor retorno de tus esfuerzos e inversión a medio y largo plazo.
Y si quieres estar al día, ya sabes que la inteligencia artificial está para ayudarte, así que echa un vistazo a Nanai.tools
Esperamos que lo pruebes y nos cuentes. Te leemos encantados.
Ya sabes, si quieres rentabilizar tus campañas e imagen de marca, estamos aquí para ayudarte.
¿Quieres estar al día de lo último en Cráneo Previlegiado?
¡Suscríbete gratis!